15 de Octubre

El 15 de Octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, iniciativa instaurada por las Naciones Unidas, en un intento por reducir la alta tasa de mortalidad infantil a nivel mundial, debido a las malas prácticas de higiene generalizadas sobretodo en las poblaciones más pobres.

Es una oportunidad para consolidar en la escuela  hábitos saludables en los niños que les acompañarán toda la vida. Además ellos actuarán como agentes de cambio, llevarán a sus hogares las buenas prácticas de higiene que han aprendido en la escuela.
Este año 2020, es especial por tratarse de la medida de prevención más importante que recomiendan desde el Ministerio de Salud de la Nación para frenar el coronavirus.
Según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), lavarse las manos reduce entre un 50% y 65% el riesgo de contraer infecciones como el Coronavirus (COVID-19).
Las manos son la principal fuente de contacto que tenemos con nuestro medio, siendo además una de las principales formas de contagio de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otras. De allí que es de suma importancia inculcar en los pequeños el lavado de manos frecuente, antes de llevarse alimentos a la boca y después de jugar dentro o fuera de la casa, ir al baño, estornudar o toser, jugar con la mascota.
Este proceso de educación se puede hacer mediante el uso de herramientas didácticas como láminas, canciones, juegos y con el ejemplo.
También enviando instructivos a las familias y confeccionando carteleras.