8 de Mayo

La Cruz Roja y la Media Luna Roja es el movimiento internacional de red humana más grande del todo el mundo. Cuentan con 97 millones de voluntarios y tienen presencia en 190 países.Es un movimiento neutral e imparcial, brinda protección y asistencia a personas, que sufran algún desastre o conflicto armado. Este movimiento recibe ayuda y apoyo de diversos países y organizaciones a nivel mundial.Con esto, las organizaciones, dan asistencia a las personas vulnerables en todo el mundo.El movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se guía por siete principios fundamentales:“Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad”.Todas las actividades de la Cruz Roja tienen un objetivo fundamental:“Evitar y aliviar el sufrimiento humano, sin discriminación alguna y proteger la dignidad de la persona humana”

El emblema de la Cruz Roja sobre fondo blanco es reconocido en México como en todo el mundo siendo un símbolo de ayuda.La Cruz Roja brinda ayuda humanitaria dónde sea requerida siendo así respetada en todas las circunstancias, desarrollando su labor en países en conflictos o que estén en desastre por un fenómeno natural, siendo la primera en apoyar durante un desastre o conflicto.

¿Por qué el 8 de mayo es el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja?

Henry Dunant, filántropo y humanista suizo.El 8 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant (fundador de la CR). El 8 de mayo de 1948 fue la primera vez en todo el mundo que se celebró.Esta fecha cambió varias veces de nombre, hasta que 1984 se quedó con el nombre “La Cruz Roja y de la Media Luna Roja”.

El motivo de conmemorar este día, es reconocer la gran labor de voluntariado y empleados del movimiento, que día a día salvan vidas, ayudan y cambian la mentalidad de las personas, motivando a apoyar, con sus acciones y difundiendo la labor humanitaria de las distintas Sociedades Nacionales de la Cruz Roja  y la Media Luna Roja, constituyendo además una conmemoración oficial que recuerda el ideal de solidaridad y ayuda.