A todos nos tocó empezar el jardín de infantes alguna vez. Sin dudas, es un momento de muchos miedos e incertidumbre, porque es la primera instancia de socialización de un niño por fuera del seno de su familia.
Sin embargo, una vez que los niños se adaptan, es una de las actividades de su día a día que más disfrutan.
Desde Pasito a Pasito les traemos una serie de consejos y recomendaciones que les servirán para prepararse y acompañar a sus hijos de la mejor manera a iniciarse en la escolarización:
- Hablar del tema: con anticipación al comienzo de las clases. Contarles las actividades que van a hacer, cómo va a ser su día, siempre tratando de marcar lo positivo de esta nueva etapa de su vida.
- El cambio de rutina: Podés realizar un cambio en la rutina de tus hijos para que se asemeje a la que va a tener en el jardín. Acostarlo temprano, cómo si al otro día se tuviera que levantar en el horario para ir al jardín. Lo despertamos, lo arreglamos y a desayunar todos juntos. Es importante poder compartir este momento en familia.
- Sé su modelo al compartir: Mientras están en casa, los chicos no sienten la necesidad de compartir sus pertenencias con otras personas. Pero cuando comienzan el jardín y hacen nuevos amigos es importante que tengan algunas herramientas para poder compartir los elementos del lugar (que puedan pedirlo prestado, esperar su turno de uso y/o avisar que lo compartirá apenas lo desocupe, por dar algunos ejemplos).
- El llanto es algo normal las primeras semanas de adaptación.
- No te retires de la escuela sin que tu hijo te vea: la despedida es importante, pero no hay que prolongarla demasiado. Lo fundamental es reforzar la idea de que lo buscarás sin falta.
- Ante cualquier inquietud, no dudes en preguntar: es indispensable que la comunicación con la institución sea fluida.
- Valorá la puntualidad para recogerlos en la escuela: las demoras podrían angustiar a tus hijos en sus primeras semanas de adaptación.