7 de Abril

El 7 de abril , el mundo celebra el Día Mundial de la Salud en conmemoración del aniversario de la creación de la  Organización Mundial de la Salud (OMS). Ese día, en todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja para mejorar la salud física y mental de los individuos en todos los países. Hace hincapié en la necesidad de que todas las naciones establezcan sistemas que ayuden a prevenir, conservar y restituir la salud. Sin un compromiso por su parte para mejorar los sistemas de salud incrementando las inversiones en salud pública, no es posible que la población afronte riesgos tan graves como las epidemias, los desastres naturales, los problemas nutricionales o los accidentes.


Todos los años la OMS elige para esta jornada un tema específico de salud que sea de preocupación mundial, con el objetivo de centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad.

El lema del Día Mundial de la Salud 2023 es: 


 “Salud para todos”.

Debido a la importancia del Día Mundial de la Salud, la OMS recomienda una serie de hábitos y cuidados cotidianos que siempre son convenientes de realizar, porque ayudan a tener una vida más saludable: 

  • Higienizarse: tener una buena higiene es realmente importante. Lavate las manos y los dientes frecuentemente ya que es una buena forma de evitar contraer enfermedades.
  • Ejercitarse: hacer una actividad física periódicamente, ayuda a mantenerte en forma físicamente y además vas a descansar mucho mejor.
  • Usar los fármacos a conciencia: tomar medicación sin consultar a un médico puede ser muy peligroso, hacelo bajo supervisión de un profesional.
  • Comer equilibradamente: alimentarse de forma balanceada y variada, también reducir la ingesta de azúcares y harinas: solo es cuestión de limitar las cantidades no de eliminarlas del todo. Con esto vas a tener un cuerpo con más fuerza y vitalidad. Es importante recordar la importancia de la alimentación en el día mundial de la salud, pero debés aplicarlo todos los días, si es posible.
  • Beber agua: tomar abundante agua es tan importante como llevar una buena alimentación, ya que previene la deshidratación, ayuda a desintoxicar el cuerpo, y es muy buena para el funcionamiento de los intestinos.
  • No fumar: no fumes, el tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible en todo el mundo. Recordá que además del fumador activo, las personas de su entorno son fumadores pasivos, ya que a ellos también les afectan los químicos del cigarrillo.
  • Consumir poca sal: es importante evitar consumir sal en grandes cantidades, su exceso puede traerte problemas de salud como la alta presión arterial. Una buena opción para reducirla es reemplazando una proporción por pimienta.
  • Realizarse chequeos: hay que realizarse exámenes médicos periódicamente; siempre la mejor cura a una enfermedad es prevenirla.
  • Vacunarse: Todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país. En Argentina, el calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.